El cuerpo autobiográfico como proceso ontológico. Análisis, metáforas y metamorfosis corpóreas

  1. Gasco Sabina, María del Mar
Dirigée par:
  1. Santiago Navarro-Pantojo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 18 septembre 2017

Jury:
  1. Natividad Navalón Blesa President
  2. Daniel Bilbao-Peña Secrétaire
  3. Ana Soler Baena Rapporteur
  4. María del Mar Bernal Rapporteur
  5. Teresa Chafer Bixquert Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 500853 DIALNET lock_openIdus editor

Résumé

Los artistas han sido una pieza clave para trasmitir y cuestionar el conocimiento del cuerpo y el ser humano a la cultura. En esta investigación lo evidenciaremos a través de la contextualización del progreso de la medicina moderna, en la que esta relación se vio reforzada. Desde entonces, y como ejemplificaremos mediante diversos referentes, medicina, arte e incluso filosofía se han visto irremediablemente conectadas por el problema del cuerpo. El conocimiento de las constelaciones corporales (los diferentes elementos anatómicos), contribuyó a la comprensión global del cuerpo, la estructura del microcosmos y, por lo tanto, del ser humano. Aunque nos esforcemos por negarlo mediante las diversas formas de evasión, y aunque como concepto el cuerpo parece estar agotado entre sus múltiples respuestas y definiciones, esta tesis pretende demostrar que sigue estando presente como vía de conocimiento y, en concreto, que puede ser un lugar de reflexión autorreferencial a partir, principalmente, de la enfermedad. En este sentido, propondremos las experiencias corporales autobiográficas y, en concreto, aquellas derivadas de la enfermedad, como métodos de desdoblamiento que permiten la exploración, el re-descubrimiento, el auto-análisis y la formulación de auto-metáforas sublimados a través de un corpus artístico.