Control y gestión del riesgo en la industria bancariaEstudio de la diversificación en el ámbito de los grandes grupos financieros internacionales

  1. del Arco Garrido, Francisco Javier
unter der Leitung von:
  1. María del Carmen de la Orden de la Cruz Doktorvater/Doktormutter
  2. Camilo Prado Román Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 21 von Januar von 2016

Gericht:
  1. Arturo Rodríguez Castellanos Präsident/in
  2. Francisco de Asís Díez Martín Sekretär/in
  3. F. J. Cossío Silva Vocal
  4. Txomin Iturralde Vocal
  5. Encarnación González Vázquez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 402926 DIALNET

Zusammenfassung

El presente trabajo se plantea tres grandes objetivos: - Analizar el negocio bancario: evaluando los diferentes riesgos a los que se encuentra expuesto y estudiando la evolución de la supervisión bancaria. - Contrastar la influencia de la diversificación en relación a los distintos aspectos que definen la situación actual de una muestra integrada por grandes grupos bancarios internacionales. - Investigar las posibilidades de diversificación geográfica internacional de una cartera de activos bancarios a lo largo del ciclo económico, obteniendo las correlaciones de impago entre empresas a partir de las correlaciones entre las cotizaciones de sus acciones. Para evaluar la incidencia de la diversificación en la estructura financiera y operativa de la muestra seleccionada (treinta grupos financieros, representantes de las principales áreas económicas, clasificados por el Consejo de Estabilidad Financiera como de importancia sistémica global) se ha procedido a técnicas de correlación y regresión entre diversas variables cuantitativas definitorias de sus respectivas cuentas de resultados y balances y los índices de diversificación seleccionados, complementando el estudio con el análisis de la evolución de las correlaciones entre los índices representativos de los principales mercados de capitales globales durante un ciclo económico completo. Como conclusiones del trabajo cabe destacar la significativa relación positiva entre la diversificación geográfica de los pasivos bancarios y las variables definitorias de la estructura del balance y la cuenta de resultados de los integrantes de la muestra, además de contrastar una significativa relación entre la volatilidad, la proximidad geográfica y el incremento de las relaciones comerciales globales con respecto a la correlación entre los distintos mercados internacionales estudiados.