La Innovación en Marketing y CompetitividadUna aplicación al caso de las Cooperativas Agrícolas Españolas

  1. López-Quesada Fernández, Agustín
Supervised by:
  1. José María Cubillo Pinilla Director
  2. Carmelo Mercado Idoeta Director

Defence university: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 24 January 2014

Committee:
  1. Encarnación González Vázquez Chair
  2. Javier Alfonso De Esteban Curiel Secretary
  3. Jaime Gil Lafuente Committee member
  4. Eloísa Díaz Garrido Committee member
  5. José Miguel Rodríguez Antón Committee member

Type: Thesis

Teseo: 384258 DIALNET

Abstract

El trabajo que presentamos tiene tres vertientes diferentes pero interconectadas: la agricultura, el marketing y la innovación, la relación entre las tres y la implementación de los elementos que las conectan en conjunto serán los factores, que se estudiarán en este trabajo que presentamos. El objetivo último es analizar la innovación en marketing en la agricultura a través de los agentes que lo crean e investigan, entre ellos y como empresas más potentes del sector, de las cooperativas agrícolas españolas. El problema que se presentaba a la agricultura para introducir técnicas de investigación en marketing era esencialmente, un problema de financiación de los costes. Las explotaciones agrícolas, la inmensa mayoría minifundos familiares, ni podían ni estaban preparadas profesionalmente para iniciar compañas de ventas y promoción de productos y, consecuentemente, mucho menos para investigación de innovaciones. El futuro se vislumbra en la agricultura en general y, particularmente, en la española, que es el objeto de nuestro trabajo, pasa por la implementación de la investigación e innovación agraria y la utilización del marketing industrial en la misma, como factores necesarios para desarrollar estrategias de éxito en el sector agrícola español. Por lo cual, tratando de alcanzar el objetivo que nos hemos planteado, se ha estructurado un trabajo en seis capítulos, de los cuales los tres primeros corresponden al Marco Teórico y los tres últimos al trabajo de investigación, más una introducción a la Investigación y a la Bibliografía y los índices.