Angel maría pascual, periodista

  1. ARTAZCOZ LOPEZ M. ANGELES
Dirigée par:
  1. José Javier Sánchez Aranda Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 04 avril 2001

Jury:
  1. María Victoria Romero Gualda President
  2. Jesús Tanco Lerga Secrétaire
  3. Aurora García González Rapporteur
  4. Pedro Lozano Bartolozzi Rapporteur
  5. María José Ruiz Acosta Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 85648 DIALNET

Résumé

En este trabajo se ha estudiado la faceta periodística de Angel María Pascual. Porque este fue el trabajo que desarrolló a lo largo de casi dos décadas y porque con su labor ejerció un influjo cierto en unos momentos históricos importantes. Fue cofundador del primer diario de Falange y a su cargo estuvo el peso ideológico del periódico en los primeros años. Esta influencia, que fue más clara en los años de la guerra, se mantuvo hasta acabada la segunda guerra mundial. En el capítulo primero de la memoria se muestra su perfil biográfico. Asimismo, se hace mención especial a su trabajo como escritor y a sus colaboraciones en otros medios. Los capítulos segundo, tercero y cuarto muestran su trabajo en los periódicos Diario de Navarra y Arriba España y constituyen la parte más importante de esta memoria. Finalmente, el capítulo quinto estudia el estilo de sus escritos. Tras las conclusiones y la bibliografía, completan el trabajo tres anexos con los títulos de los textos publicados en los dos diarios pamploneses. Para el análisis del contexto social y político se ha acudido a la historiografía correspondiente, así como a fuentes navarras: la Gran Enciclopedia Navarra y la Enciclopedia Navarra. En cuanto a las fuentes periodísticas, se recogen los trabajos publicados en Diario de Navarra desde febrero de 1929 hasta el mes de julio de 1936. El análisis de Arriba España se extiende desde el 1 de agosto de 1936, hasta el 2 de mayo de 1947. Las "Cartas de Cosmosia" publicadas en El Español: desde el 31 de octubre de 1942 hasta el 8 de febrero de 1947. Key Words: Pascual fue un intelectual que se comprometió públicamente, a través de los medios de comunicación, y políticamente. El catolicismo fue clave en su vida y en su trabajo. Su mejor obra fue el trabajo bien hecho.