Los foraminíferos de los distintos ambientes sedimentarios de Maspalomasplataforma, playas, dunas, lagoon costero y materiales subyacentes. Aportaciones al origen y evolución de este sistema

  1. Sánchez Pérez, Isora
Dirigida per:
  1. Ignacio Alonso Bilbao Director/a
  2. Juan M. Usera Mata Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 13 de de juliol de 2010

Tribunal:
  1. José Mangas Viñuela President/a
  2. Ángelo Santana del Pino Secretari/ària
  3. Irene Alejo Flores Vocal
  4. Francisco Manuel Falcáo Fatela Vocal
  5. Amelia Calonge García Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 299110 DIALNET

Resum

Maspalomas sufre actualmente una grave erosión que está transformando rápidamente un paisaje emblemático y de gran importancia socioecómica para la isla de Gran Canaria (Islas Canarias-España). En este trabajo se ha llevado a cabo el estudio integral de todo el sistema utilizando como herramienta la Micropaleontología, para lo cual se analizó el contenido en foraminíferos presentes en los sedimentos. Así, se tuvieron en cuenta los distintos ambientes sedimentarios que integran dicho sistema (plataforma, playas, dunas, lagoon costero y materiales subyacentes) y sus posibles interrelaciones. Esta investigación representa la mas amplia realizada hasta la fecha en Canarias sobre foraminíferos. En total se han contabilizado 130 especies distintas, de las que más del 50% son citadas por primera vez para Canarias, lo que ha permitido aumentar de forma significativa el banco de datos de biodiversidad de estas islas. Estos resultados permiten que se abra una puerta para el desarrollo de una nueva línea de investigación en Canarias. Por otra parte, se aportan nuevos datos que permiten entender mejor la génesis y evolución de este complejo sistema sedimentario, y en particular, acotar las fechas en las que pudo haberse generado tal y cómo lo conocemos hoy en día.