El arte de la puesta en escena. Teoría de la representación teatral en el siglo XVI

  1. mazzucato garuti, tiziana
Dirigée par:
  1. María José Vega Ramos Directeur/trice

Université de défendre: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 01 juillet 2009

Jury:
  1. Rosa Navarro Durán President
  2. Cesc Esteve Mestre Secrétaire
  3. Jesús G. Maestro Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 247362 DIALNET

Résumé

LOS PRIMEROS DOS TRATADOS DE LA TEORÍA DRAMÁTICA QUINIENTISTA SOBRE LA PUESTA EN ESCENA Y LA REPRESENTACIÓN TEATRAL FUERON LOS CUATRO DIÁLOGOS EN MATERIA DE REPRESENTACIONES ESCÉNICAS (HACIA 1560), DE LEONE HEBREO DE SOMMI, Y SOBRE LA POESIA REPRESENTATIVA Y LA FORMA DE REPRESENTAR LAS FABULAS ESCÉNICAS (1598), DE ANGELO INGEGNERI. AMBOS ESCRITOS PROPONEN UNA VISIÓN INTEGRAL DEL ESPECTÁCULO, ESTO ES, UNA DEFINICIÓN DEL TEATRO QUE INCLUYE LOS PROTOCOLOS SOBRE LA COMPOSICIÓN DE OBRAS DRAMÁTICAS Y LOS MODOS DE HACER EL MONTAJE EN EL ESCENARIO. ESTA TESIS OFRECE UNA LECTURA DE LOS POSTULADOS TEÓRICOS DE ESTOS DOCUMENTOS QUE SON CAPITALES PARA LA HISTORIA DEL TEATRO Y DE LA TEORÍA LITERARIA EUROPEA, ASÍ COMO PARA LA PERCEPCIÓN CONTEMPORÁNEA DE LAS PRÁCTICAS TEATRALES ÁUREAS, INCLUYE, ASIMISMO, UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE LOS TRATADOS DE POÉTICA, PERSPECTIVA Y ESCENOGRAFÍA DEL SIGLO XVI; LA TRADUCCIÓN DEL ITALIANO AL ESPAÑOL DE AMBOS TEXTOS Y UN APÉNDICE CON LAS IMÁGENES QUINIENTISTAS QUE DESCRIBEN LO QUE EL ESCENARIO Y LA ESCENOGRAFÍA OFRECÍAN A LA VISTA DE LOS ESPECTADORES.