La protección internacional de las indicaciones de origen geográficoanálisis bajo la óptica del derecho contra la competencia desleal

  1. Newman Rodríguez, Silvana
Zuzendaria:
  1. José Massaguer Fuentes Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 2012(e)ko otsaila-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Manuel Desantes Real Presidentea
  2. José Ramón Salelles Climent Idazkaria
  3. María del Mar Maroño Gargallo Kidea
  4. Paz Soler Masota Kidea
  5. Ana María Tobío Rivas Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 321175 DIALNET lock_openTDX editor

Laburpena

Las indicaciones de origen geográfico están reguladas por un cúmulo de disposiciones normativas de diversa procedencia (internacional, regional y estatal), y por tanto, no es de extrañar que hayan despertado el interés de diferentes sectores del ordenamiento jurídico. El presente análisis, lejos de realizar un examen normativo completo, es decir, comprensivo de la total normativa internacional y regional relacionada con las indicaciones de origen geográfico, ostenta unos límites más modestos, toda vez que pretende examinar únicamente los preceptos dedicados a la tutela de las indicaciones de origen geográfico desde la perspectiva del Derecho sobre la Competencia Desleal en los acuerdos internacionales que las contemplan, esto es, analizarlas simultáneamente bajo la perspectiva del modelo tradicional de la propiedad intelectual que comprende el Convenio de la Unión de París, y bajo la perspectiva del modelo actual comprendido en el Acuerdo sobre los ADPIC y en los Convenios Bilaterales de nueva generación.