Competencia comunicativa de los y las interlocutora de personas con parálisis cerebral. Estudio de un caso

  1. DE LA ROSA MORENO, M. LOURDES
Zuzendaria:
  1. Miguel Ángel Santos Guerra Zuzendaria
  2. Emili Soro-Camats Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 2006(e)ko ekaina-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Enrique Victor García-España Monsonís Presidentea
  2. María del Pilar Sepúlveda Ruiz Idazkaria
  3. Pilar Gutierrez Cuevas Kidea
  4. María Angeles Parrilla Latas Kidea
  5. María Teresa Castilla Mesa Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 131271 DIALNET

Laburpena

Desde el estudio de un caso, por medio del análisis del discurso de cinco interacciones comunicativas cara a cara, esta investigación defiende el perfil de qué es ser una persona "buena comunicadora" con otra con graves dificultades de inteligibilidad por una disartria consecuencia de parálisis cerebral (según el criterio de eficacia y satisfacción de esta última). A su vez, por medio de la metodología biográfico-narrativa, estas interacciones comunicativas cara a cara se encuadran en la trayectoria vital, en general, y comunicativa, en particular de la persona con parálisis cerebral por medio de la construcción de su Historia de Vida. El análisis de ésta nos ofrece una panorámica de la estructura socio-histórica (política, cultural, legislativa, urbanística, educativa, etc.) en la que se originan y de la que depende la calidad de dichos intercambios comunicativos. Desde el paradigma de la investigación emancipatoria, la participación de la persona con parálisis cerebral como coinvestigadora de este estudio se convierte en objetivo y determina tanto el diseño inicial como los procedimientos seguidos.