Técnicas de asignación dinámica y estabilización de MAC aplicables a sistemas de comunicaciones móviles de tercera generación

  1. COVARRUBIAS ROSALES, DAVID HILARIO
Dirigida per:
  1. Silvia Ruiz Boque Director/a

Universitat de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Any de defensa: 2000

Tribunal:
  1. Fernando José Casadevall Palacios President/a
  2. Oriol Sallent Roig Secretari/ària
  3. Guillem Femenias Nadal Vocal
  4. Narciso Cardona Marcet Vocal
  5. Fernando Pérez Fontán Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 79021 DIALNET

Resum

Dentro del proceso de desarrollo de los futuros sistemas móviles de tercera generación, las investigaciones enfocan su atención e interés en la integración de servicios multimedia. Una meta a alcanzar es que los sistemas móviles tengan la capacidad de manejar información de diversos tipos y características, y que requieran, por tanto una calidad de servicio (QoS) diferente (voz, datos, y vídeo). Por otro lado, el recurso más preciado en la amplia variedad de sistema inalámbricos es el espectro frecuencial. Para optimizar su uso, además de las mejoras de varias tecnologías a nivel de capa física, tales como modems digitales, codecs, ecualizadores, arrays de antenas, etc., se han realizado esfuerzos en la investigación de nuevas propuestas en elementos, que particularmente juegan un papel fundamental en las prestaciones globales del sistema de comunicaciones móviles, como son: Técnica de Acceso al Medio (MAC), Algoritmo de Asignación o Scheduling. Uno de los principales factores que determinan la capacidad de este tipo de redes inalámbricas es el protocolo de acceso al medio (MAC). En efecto, la variedad de servicios soportados y la capacidad del sistema depende, en gran medida, en el tipo de protocolo MAC seleccionado. Por su parte, el esquema de asignación o scheduling para servicios multimedia heterogéneos debe de proporcionar además del tiempo de servicio, prioridad y equidad en el manejo del ancho de banda del canal de los diferentes móviles dentro del sistema. Se puede concluir que el objetivo general de los sistemas móviles de tercera generación es ofrecer servicios móviles de alta calidad. Los nuevos conceptos tecnológicos, las nuevas aplicaciones, los nuevos requerimientos de servicio, los nuevos sistemas de comunicaciones móviles, todo en conjunto sirvieron como marco de referencia y de motivación para la investigación realizada en esta tesis, cuyo objetivo fue: Optimización d