La construcción del proyecto curricular para el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoriauna experiencia institucional

  1. ESPINOZA WINTER, JUAN LUIS CESAR EDMUNDO
Supervised by:
  1. Nuria Illán Romeu Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Juan Manuel Escudero Muñoz Chair
  2. María Angeles Parrilla Latas Secretary
  3. María Teresa González González Committee member
  4. Juan Sáez Carreras Committee member
  5. Paco Jiménez Martínez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 53886 DIALNET

Abstract

El propósito general que guía este estudio de campo, es describir e interpretar el proceso seguido por un grupo de profesores que inician la implantación anticipada de la secundaria en el colegio monte azahar -torres de cotillas, región de Murcia- a la hora de construir el proyecto curricular para el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria. La tesis está estructurada en dos partes. En la primera, se desarrollan las bases teóricas y jurídicas que dan forma y sentido a la actual reforma educativa y, en la segunda, se recogen todos los antecedentes del estudio de campo realizado. La primera parte consta de dos capítulos. En el primero, se hace referencia a los preceptos constitucionales y jurídicos en que se fundamenta y se desarrolla la normativa de la reforma sistema educativo, y en el segundo, se desarrolla la idea de la escuela como centro de los cambios y de la innovación educativa. El estudio de campo, se recoge en la segunda parte y está dividido en dos capítulos. En el capítulo tercero, se desarrollan los aspectos relacionados con la metodología de la investigación, la opción metodológica asumida, los métodos, estrategias y técnicas de investigación que se han utilizado y el proceso que se ha desarrollado. Por su parte en el capítulo cuarto, se recogen los resultados e interpretaciones de los datos recogidos. Finalmente la tesis concluye con un comentario final e interpretación que se desprenden del análisis de los datos. El último apartado se dedica a la bibliografía utilizada en esta investigación.