Estacionalidad y transmisión vertical de precios en el sector hortofrutícola español

  1. NOGUERA MENDEZ, PEDRO
Supervised by:
  1. José Colino Sueiras Director

Defence university: Universidad de Murcia

Year of defence: 1996

Committee:
  1. José Luis García Delgado Chair
  2. Cándido Pañeda Fernández Secretary
  3. José María Sumpsi Viñas Committee member
  4. Luis Miguel Albisu Aguado Committee member
  5. Manuel María Varela Lafuente Committee member

Type: Thesis

Teseo: 53936 DIALNET

Abstract

Esta tesis tiene como principales objetivos el análisis de las características de las series de precios y de los mercados hortofrutícolas y el estudio de las relaciones verticales de precios a lo largo de los canales de comercialización, considerándose tres niveles o puntos de intercambio: mercados en origen, mercados mayoristas y mercados de consumo. En consecuencia se han estudiado las relaciones entre los precios en origen, los precios mayoristas y los precios a nivel detallista. Las series utilizadas corresponden a precios mensuales del periodo comprendido entre enero de 1981 y junio de 1994, habiéndose centrado la mayor parte del estudio en dos hortalizas, que son tomate y pimiento para consumo en fresco. El núcleo del trabajo está integrado por los tres capítulos finales que tienen como objeto el análisis de la estacionalidad, de las relaciones de causalidad y de la transmisión asimétrica de los precios agrarios. En el primero de ellos se han intentado esclarecer las estrechas relaciones existentes entre el componente estacional de los precios y los componentes estacionales de la producción, del consumo y de las exportaciones, prestando una especial atención a los posibles cambios del patrón estacional de la producción y de los precios. Los dos capítulos siguientes están dedicados a estudiar las características y los mecanismos que operan en la transmisión vertical de precios. En el primero de ellos, con el fin de conocer el papel que desempeñan productores, mayoristas y detallistas en los procesos de formación de los precios y en la difusión de la información en el sistema de comercialización de las frutas y hortalizas frescas en España, se desarrolla un exhaustivo análisis de las relaciones de causalidad a partir de modelos bivariantes y modelos de causalidad condicionada. A continuación se utilizan distintas medidas de dependencia lineal condicionada y no condicionada.