Aplicaciones de lógica difusa en ingeniería gráfica

  1. José Antonio Alonso Rodríguez 1
  2. José Carlos Troncoso Saracho 1
  1. 1 Departamento de Diseño en la Ingeniería. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial. Universidad de Vigo, España.
Libro:
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI

Editorial: INGEGRAF

ISBN: 84-95475-39-1

Año de publicación: 2004

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) = International Congress INGEGRAF (16. 2004. Zaragoza / Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la realidad cotidiana de la ingeniería gráfica se toman constantemente decisiones. Obviamente no todas las decisiones son absolutas del tipo si/no, blanco/negro, etc; un ejemplo claro de esta afirmación son las tolerancias dimensionales, donde una cota inicial teórica, se convierte en un rango de valores validos. Constantemente, y de forma intuitiva tenemos en cuenta una serie de factores que no valoramos de forma absoluta, y nos crea la incertidumbre de que la decisión tomada sea la correcta.En esta ponencia se recuerda que existe una poderosa herramienta matemática, que es la lógica difusa (lógica borrosa, lógica fuzzy), que nos puede permitir formalizar y estandarizar, y de este modo facilitar, la toma de decisiones sin utilizar únicamente variables booleanas.Veremos una aplicación de lógica difusa para determinar la geometría de una herramienta de corte.