Análisis de la prevalencia y persistencia de los criterios de contenido en declaraciones fabricadas de agresiones sexuales a mujeres

  1. Laura Redondo 1
  2. Francisca Fariña 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Libro:
Psicología jurídica: ciencia y profesión
  1. Carbonell, Enrique (coord.)
  2. Pineda, David (coord.)
  3. Novo Pérez, Mercedes (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense

ISBN: 978-84-949379-8-9

Año de publicación: 2018

Páginas: 7-26

Congreso: Congreso Internacional de psicología jurídica y forense (11. 2018. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Con el fin de conocer la capacidad de engaño de la población general de mujeresde la victimización de violencia sexual, se diseñó un estudio de campo. Para ello seentrevistaron a 32 mujeres, con edades comprendidas entre los 22 y 60 años (M = 33.31,DT = 11.62) en dos momentos temporales separados por una semana. Las declaracionesse analizaron con los criterios de contenido del Sistema de Evaluación Global en el quese combina criterios del Reality Monitoring, Statement Reality Analysis, Criteris BasedContent Analysis y criterios de Arce y Fariña. Los resultados mostraron unaaccesibilidad al engaño muy dispar para los criterios de contenido. Asimismo, pusieronde manifiesto que carecían de persistencia (consistencia en el tiempo), mostrándose lafalta de persistencia como un indicador robusto de las memorias fabricadas. Se discutenlas implicaciones para la práctica forense y se proponen futuras líneas de investigación.