El pensamiento filosófico de Mishima Yukioun estudio a través de las influencias filosófico-religiosas

  1. Iglesias Varela, Alba
Dirigida per:
  1. Marcelino Agís Villaverde Director/a
  2. Yoshitsugu Sawai Director/a

Universitat de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Any de defensa: 2023

Tribunal:
  1. Juan José López Pazos President/a
  2. Armando Requeixo Cuba Secretari/ària
  3. Cristina Caruncho Michinel Vocal

Tipus: Tesi

Resum

Yukio Mishima (1925-1970) no sólo fue uno de los grandes escritores japoneses del siglo XX sino que también elaboró y desarrolló un pensamiento filosófico muy rico en torno a la problemática cultural y social de su país en la primera década del siglo XX. Un pensamiento que plasmó no sólo en sus ensayos sino que vertebra toda su obra escrita, desde la prosa hasta el teatro, y que nosotros queremos estudiar a través de las influencias filosófico-religiosas del budismo Yogacara, en su última gran obra El mar de la fertilidad, considerada su testamente ideológico.