Modelo de comportamiento del usuario de prensa escrita en un contexto evolutivo de distribución multicanal

  1. Cantón Molina, Juan Antonio
unter der Leitung von:
  1. Camilo Prado Román Doktorvater/Doktormutter
  2. José María Cubillo Pinilla Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 24 von Mai von 2017

Gericht:
  1. Encarnación González Vázquez Präsidentin
  2. Francisco de Asís Díez Martín Sekretär/in
  3. Alicia Blanco González Vocal
  4. Jaime Gil Lafuente Vocal
  5. F. J. Cossío Silva Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 472454 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

El ser humano tiene la necesidad de conocer lo que pasa a su alrededor, e históricamente la prensa ha cumplido el papel de contar las noticias. Pero tal y como afirma Philip Meyer (2010) el periodismo tiene problemas, y si el periodismo tiene problemas la democracia tiene problemas. Los medios necesitan ser rentables ya que la independencia editorial es consecuencia de la independencia económica.Y sin embargo el negocio de la prensa nunca se había enfrentado a un cambio en el modelo tecnológico con una crisis económica tan profunda. Para Flores Vivar (2008) estamos ante el nacimiento de una nueva civilización que se va a ver afectada por el efecto devastador de las nuevas tecnologías. Por otro lado la historia también nos demuestra que aquellos medios que reaccionen y se adapten a la nueva situación tienen una oportunidad de crecimiento única. El objetivo de la investigación es definir y analizar el perfil de los usuarios de prensa escrita en todas sus formatos. Tanto de aquellos que leen a través del papel, como de los que acceden a la versión digital. A su vez se estudiaran los motivos que les llevan a informarse a través del periódico frente a otros medios de comunicación, así como la elección del tipo de dispositivo empleado. Se ha analizado el comportamiento de los usuarios de prensa escrita y su relación con el resto de medios, para a continuación analizar las razones de uso de los formatos tanto digitales como de papel. Esto nos permitirá analizar las diferencias en la percepción de uso entre los diferentes medios y dispositivos, así como la influencia de los elementos emocionales, determinando las variables que influyen en la elección de la prensa escrita como medio para informarse. Intentamos que está investigación ayude a entender la expectativas de los usuarios de la prensa, así como ayudar a los editores a desarrollar nuevos productos y formatos que permitan cubrirlas.