Desarrollo de un modelo conceptual para la implantación de sistemas de calidad en sistemas sociotécnicos

  1. GRIJALVO MARTIN, MARIA DE LAS MERCEDES
Dirigée par:
  1. Bernardo Prida Romero Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 30 juin 2009

Jury:
  1. Gil Gutiérrez Casas President
  2. Alicia Durán Heras Secrétaire
  3. José Carlos Prado Prado Rapporteur
  4. Carlos Mataix Aldeanueva Rapporteur
  5. Eduardo Vicens Salort Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 304267 DIALNET

Résumé

Los enfoques hacia la calidad en las organizaciones tienen un origen muy próximo y afín a los de organización del trabajo. Si bien la importancia que la calidad ha tomado en el ámbito competitivo de las empresas durante las últimas décadas del siglo XX ha derivado en el desarrollo de metodologías y modelos que parecen haber olvidado dicha conexión, lo que ha dado lugar a implantaciones donde se hacen patentes las contradicciones e inconsistencias derivadas de la indeterminación de un paradigma de organización del trabajo claro subyacente. Se plantean por tanto dos objetivos en este trabajo de investigación: La identificación de los vínculos entre las disciplinas de organización del trabajo y calidad, a través del análisis de su desarrollo histórico. El desarrollo de un marco de análisis para la implantación de sistemas de calidad en las organizaciones que recoja de forma integrada las aportaciones de ambas disciplinas, organización del trabajo y calidad, en lo que se refiere al carácter sociotécnico de la organización y a la especial importancia de la calidad tanto como objetivo en si mismo y como metodología de aprendizaje para la mejora de otros objetivos de la empresa. Para conseguir estos objetivos se ha llevado a cabo un amplio estudio de los orígenes y la evolución que han experimentado ambas disciplinas y un estudio de tres casos empresariales en organizaciones industriales españolas de diferentes sectores con una larga tradición en la implantación de modelos y técnicas de calidad.