Interacción de quirópteros y parques eólicos en Galiciamodelos predictivos de la actividad, estimas de mortalidad e identificación de áreas sensibles

  1. Francisco Arcos Fernández
Zuzendaria:
  1. Andrés Baselga Fraga Zuzendaria
  2. Hugo Rebelo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2023(e)ko martxoa-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Alberto Velando Rodríguez Presidentea
  2. Carola Gómez Rodríguez Idazkaria
  3. Francisco Nicolau Loureiro de Amorim Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La energía eólica es limpia en lo que se refiere a la emisión de CO2 a la atmósfera, pero responsable de la muerte por colisión de miles de murciélagos en todo el mundo. Comprender la variabilidad en la actividad de los murciélagos en las áreas ocupadas por parques eólicos, es fundamental para evaluar y corregir el riesgo de que sucedan interacciones negativas con los aerogeneradores. En Galicia, a pesar del amplio desarrollo eólico experimentado en los últimos 20 años, no existe evaluación alguna sobre la relación de los murciélagos con los parques eólicos. En esta tesis doctoral se analiza el efecto ejercido por variables meteorológicas, temporales, espaciales y descriptoras del paisaje en la actividad de los murciélagos en 7 parques eólicos del sur de Galicia.