Factores relacionados con el desarrollo del asma en la infancia, en un grupo de niños de 6 a 14 años en 2 colegios de la ciudad de Cali (Colombia)

  1. D. Morales-Tamayo
  2. H.A. Carrillo
  3. J.C. Ávila-Valencia
  4. J. Betancourt-Peña
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Ano de publicación: 2018

Volume: 40

Número: 6

Páxinas: 291-296

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.FT.2018.09.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Fisioterapia

Resumo

Introducción El asma es una enfermedad respiratoria caracterizada por ataques recurrentes de disnea y sibilancias, los cuales varían en cuanto a severidad y frecuencia de una persona a otra. A pesar de ser una enfermedad frecuente en la población infantil, en nuestra región no se han registrado suficientes estudios acerca del tema. El objetivo fue identificar algunos factores relacionados con el desarrollo del asma en la infancia, en un grupo de niños de 6 a 14 años en 2 colegios de la ciudad de Cali. Método Estudio transversal. Se recolectó información por medio del cuestionario de los estudios ISAAC. Este cuestionario fue diligenciado por los cuidadores de los niños de entre 6 y 14 años. Resultados De 1.273 encuestas enviadas a cuidadores, se analizaron 324; para esta población el 80% de los niños se encontraban entre los 6-11 años de edad, de los cuales el 57% eran niñas, el 54% pertenecían a un estrato socioeconómico medio y el 50% eran de raza mestiza. Para esta población la prevalencia del asma fue del 24%. Entre los 12 y los 14 años la prevalencia fue mayor (45%) y también fue mayor en niños. Entre los factores relacionados se encuentran: a mayor edad es mayor la prevalencia de asma, las enfermedades anteriores del niño como la bronquiolitis, los factores ambientales como fumar en casa y la calidad inadecuada del suelo. Conclusiones La prevalencia del asma en niños fue del 23,8%. La edad del niño, el antecedente de bronquiolitis y fumar en casa son factores relacionados con el asma infantil.