El impacto de la crisis socioeconómica venezolana en la educación superiorcasos de la Universidad Central y Carabobo

  1. GALLUP GARCIA ANTONIO JOSE
unter der Leitung von:
  1. Adalberto Ferrández Arenaz Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Autònoma de Barcelona

Jahr der Verteidigung: 1993

Gericht:
  1. B. Antoli Vicente Präsident/in
  2. José Tejada Fernández Sekretär/in
  3. Joaquín Gairín Sallán Vocal
  4. Pío Manuel González Fernández Vocal
  5. Mercè Gisbert Cervera Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 40028 DIALNET

Zusammenfassung

EL PRESENTE ESTUDIO PRETENDE EXPLICAR LA SITUACION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN VENEZUELA A PARTIR DEL IMPACTO DE LA CRISIS SOCIOECONOMICA. LA HIPOTESIS GENERAL TRATA DE DEMOSTRAR SE CONCRETA EN QUE LA CRISIS SOCIOECONOMICA ACTUALMENTE EN EL PAIS HA INCIDIDO DESFAVORABLEMENTE EN LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR. EN EL ESTUDIO SE ARTICULA UNA METODOLOGIA GLOBAL, INTEGRANDO ELEMENTOS DE ANALISIS SOCIOHISTORICO, CON CARACTER CUALITATIVO DESTACANDO SOBRE TODO LOS INDICADORES DE ANALISIS Y ESTUDIO DE CASOS, Y UN PLANTEAMIENTO CUANTITATIVO A PARTIR DE LOS CUESTIONARIOS DE UN ESTUDIO DE CAMPO. EL CONTENIDO DE LA TESIS SE ARTICULA EN DOS PARTES: A) LA PRIMERA, DESTINA A EXPRESAR EL PROBLEMA, LOS MOTIVOS, LOS OBJETIVOS Y LA METODOLOGIA EMPLEADA. B) LA SEGUNDA, CON CUATRO CAPITULOS, SE PRESENTA LA CARACTERIZACION DE LA CRISIS SOCIOECONOMICA EN LA SOCIEDAD Y SU VINCULACION CON EL DESARROLLO DEL SUBSECTOR DE LA EDUCACION SUPERIOR, LAS CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ED. SUPERIOR, LA EVALUACION DEL IMPACTO DE LA CRISIS EN LA E. SUPERIOR Y LOS RESULTADOS A PARTIR DE LA ENCUESTA RESPECTO A LAS OPINIONES DE LOS IMPLICADOS.