Desarrollo e implementación de un sistema de medición de barrenos en minas de interior

  1. Laguillo Sabás, Miguel Rafael
Dirixida por:
  1. José Ángel Sanchidrián Blanco Director
  2. Pablo Segarra Catasus Co-director

Universidade de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 28 de novembro de 2022

Tribunal:
  1. Ricardo Laín Huerta Presidente/a
  2. Agustín García-Berrocal Sánchez Secretario/a
  3. Javier Taboada Castro Vogal
  4. Martina Inmaculada Álvarez Fernández Vogal
  5. Fernando María Beitia de Segura Vogal

Tipo: Tese

Resumo

En la actualidad no existe un instrumento para medir la trayectoria de barrenos ascendentes de un modo seguro y eficiente con una mínima interrupción de la producción subterránea. Para ello se ha construido una sonda operada mecánicamente, equipada con unidades de medida inercial (IMU) y centradores, que está integrada en la unidad de carga de explosivo y que permite al operador realizar la medición desde un área segura mientras visualiza los datos en tiempo real en un ordenador de mano. El sistema incorpora un indicador de calidad en tiempo real que se basa en la elipse de desviación estándar (SDE) al 95% de confianza de la posición del fondo de barreno y que indica claramente si una medición debería repetirse antes de pasar al siguiente barreno asegurando así medidas con una incertidumbre limitada. Los datos de campo muestran una precisión y repetibilidad entre medidas por debajo de 1,3 cm/m, lo que permite detectar errores de perforación en los barrenos en anillo que son del orden de hasta decenas de centímetros y que pueden comprometer los resultados de las voladuras. El trabajo se ha completado con una campaña de medición de numerosos barrenos de producción en abanico cuyas desviaciones se han evaluado y clasificado en constantes y crecientes en función de la profundidad.