La discriminación por enfermedad en el despido

  1. Jaime Cabeza Pereiro
Revista:
Revista de derecho social

ISSN: 1138-8692

Ano de publicación: 2023

Número: 102

Páxinas: 37-56

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista de derecho social

Referencias bibliográficas

  • AGUSTÍ MARAGALL, J., El despido por enfermedad o condición de salud: puntos críticos a la vista de los primeros pronunciamientos (doctrinales y judiciales), Jurisdicción Social (Revista de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia), nº 243, 2023, p. 24.
  • ALONSO OLEA, M. (El despido, Instituto de Estudios Políticos [Madrid, 1957] p. 44.
  • BALLESTER PASTOR, I., La expansión aplicativa de la Ley integral para la igualdad de trato y no dis-criminación: secuelas sociolaborales, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, nº 64, 2023, p. 64.
  • BOWERS, J., Accommodating difference; how is religious freedom protected when it clashes with other rights; is reasonable accommodation the key to levelling the field?, Oxford Journal of Law and Religion, nº 10, 2021, pp. 375 y ss.
  • CABEZA PEREIRO, J. y VIQUEIRA PÉREZ, C., Igualdad y no discriminación laborales tras la Ley 15/2022, Aranzadi (Pamplona, 2023), en particular pp. 19 y ss
  • CORDERO GORDILLO, V., El despido de la persona trabajadora en situación de incapacidad temporal tras la Ley 15/2022, de 12 julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, Lex Social, Revista Jurídica de los Derechos Sociales, vol. 13(1) 2023, p. 16.
  • CROMWELL, J.B., Cultural discrimination: The reasonable accommodation of religion in the work-place, Employee Responsabilities and Rights Journal, nº 10, 1997, pp. 155 y ss.
  • CRUZ VILLALÓN, P., Formación y evolución de los derechos fundamentales, Revista española de Derecho Constitucional, nº 25, 1989, pp. 35 y ss.
  • GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, I., “Causas del despido nulo”, en VV.AA., Estudios sobre el despido disciplinario, 2ª ed., ACAR (Madrid, 1992) pp. 535 y ss.
  • LÓPEZ CUMBRE, L., Una ley integral para la igualdad de trato y una ley orgánica para la igualdad entre mujeres y hombres ¿Concurrencia o necesidad? Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, nº 64, 2023, p. 18.
  • MARTÍN VALVERDE, A., “Incidencia de la reforma laboral en e régimen jurídico el despido libre”, en VV.AA. (dir. MARTÍNEZ EMPERADOR, R.), Puntos críticos de la reforma laboral, Centro de Estudios Universitarios Ramón Areces (Madrid, 1996) pp. 149 y ss.
  • PÉREZ BOTIJA, E., El contrato de trabajo, Instituto de Estudios Políticos (Madrid, 1945) pp. 300 y ss.
  • Protection against unjustified dismissal, International Labour Conference, 82 session, 1995, International Labour Office (Geneve, 1995) p. 135
  • RODRÍGUEZ COPÉ, Mª. L., La suspensión del contrato de trabajo, CES (Madrid, 2004) p. 67.
  • RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER, M., Despido por enfermedad y discriminación, Relaciones Laborales, nº 20, 2008.
  • RODRÍGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FERRER, M., Discapacidad, enfermedad y despido en la Directiva 2000/78, Derecho de las Relacio-nes Laborales, nº 3, 2018, pp. 211 y ss.
  • SUÁREZ GONZÁLEZ, F., La terminación del contrato de trabajo, Real Colegio de España en Bolonia (Madrid, 1967) p. 156.