El patrimonio cultural como recurso turístico para el desarrollo local y regional sostenible. El turismo comunitario en ecuador

  1. Maldonado Erazo, Claudia Patricia
Dirixida por:
  1. José Álvarez García Director
  2. María de la Cruz del Río Rama Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 19 de decembro de 2022

Tribunal:
  1. Antoni Serra Cantallops Presidente/a
  2. Natalia Daries Ramón Secretario/a
  3. José Manuel Sánchez Martín Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 769213 DIALNET

Resumo

El principal objetivo de esta Tesis Doctoral por compendio es realizar las investigaciones necesarias para responder a la pregunta de si el aprovechamiento de los recursos culturales por la actividad turística permite la obtención de los tres principales beneficios a alcanzar a través de esta unión: generación de ingresos económicos derivados de la actividad turística enfocada principalmente al uso de los recursos culturales de la zona en donde se desarrolla la actividad, ingresos y actividades que redundan en la conservación, preservación y salvaguardia de dichos recursos culturales y por último, actividades turísticas que permiten el desarrollo regional a través de la generación de empleo, riqueza, etc. Concretamente, el foco de atención de esta tesis es investigar y dar a conocer cómo se concibe el turismo comunitario en Ecuador a partir del aprovechamiento de recursos. La investigación se desarrolló haciendo uso de dos metodologías diferentes. En las primeras etapas del desarrollo de esta tesis doctoral, se plantearon y se llevaron a cabo cuatro investigaciones en las que se utilizó como herramienta de análisis de los datos la metodología “análisis bibliométrico” empleando las directrices del método PRISMA. El objetivo de las mismas fue obtener una visión general o radiografía de la temática. En etapas más avanzadas del desarrollo de esta tesis doctoral, en las investigaciones realizadas se hace uso de una metodología “analítica descriptiva”, en concreto en 3 artículos. En el primero de ellos se conceptualiza el Turismo Comunitario (TC) en Ecuador, el segundo artículo se centra en el análisis del Turismo Comunitario en la Corporación para el Desarrollo del Turismo Comunitario (CORDTUCH) y en el último se observa como el patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y nacionalidades del Ecuador tiene un alto potencial de aprovechamiento en el turismo y particularmente en el TC, tomando como referencia a la Nacionalidad Kichwa Amazónica.