Hacia una cláusula general contra la competencia desleal en Ecuador

  1. Carrasco Torrontegui, Pablo René
Dirigée par:
  1. María José Vañó Vañó Directeur/trice
  2. Felipe Palau Ramírez Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 10 octobre 2022

Jury:
  1. Anxo Tato Plaza President
  2. Juan Ignacio Ruiz Peris Secrétaire
  3. Ana María Pacón Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El trabajo tiene por objeto el realizar un profundo análisis de la regulación de la competencia desleal en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, y en particular determinar si las normas vigentes ofrecen una real cláusula general contra la competencia desleal que resulte eficaz para los distintos casos que pueden tener lugar en el mercado. En el trabajo de investigación se realiza un análisis integral de la regulación de la competencia desleal en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, con especial atención a la relación que tiene la regulación de la competencia desleal con el de la defensa de la competencia. En ámbito de Derecho de la competencia, Ecuador cuenta con la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (LORCPM) que entre sus distintas disposiciones contiene regulación específica de prohibición y sanción de prácticas desleales. En este sentido, la LORCPM a pesar de ser una noma de naturaleza antitrust, al incluir entre las conductas prohibidas a los actos de competencia desleal ha generado la discusión de si su tratamiento legal es aplicable a los distintos supuestos de conductas desleales o si, por el contrario, los actos desleales son entendidos como ilícitos antitrust y por ende los requisitos para su represión legal se ajustan a los de una norma de defensa de la competencia. Ante la necesidad de reformar el régimen de regulación de la competencia desleal en la investigación se realiza un profundo análisis respecto del anclaje constitucional del derecho de la competencia en Ecuador y cuáles son las características que debe cumplir la regulación.