agMLlenguaje y servidor intermediario modular

  1. Javier Rodeiro Iglesias
  2. Gabriel Pérez
Libro:
VIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Bilbao 6-8 de octubre de 2004. Actas

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 84-95809-22-2

Año de publicación: 2005

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (8. 2004. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Mediante el desarrollo de este sistema, compuesto de una parte cliente/servidor y un lenguaje, se pretende proporcionar una herramienta útil para la conversión entre formatos gráficos, así como para la generación de gráficos de datos en un entorno distribuido. Para el desarrollo del lenguaje agML se ha empleado XML. Esto permite dotarlo de una capacidad intrínseca para ser empleado en múltiples plataformas. Este lenguaje nos permite definir primitivas gráficas sencillas (tanto bidimensionales como tridimensionales), así como transmitir series numéricas. La inclusión de las series numéricas se debe a la orientación dada al sistema para que también sea posible la generación de gráficos de datos. En cuanto a la parte software de la arquitectura agML, se ha optado por el empleo de la tecnología Java para su implementación. Más concretamente Java Servlets para el servidor modular y Java Applet para el cliente nativo. La denominación cliente nativo se especifica debido a que es posible solicitar peticiones al servidor que empleen, un ejemplo sería el cliente para la plataforma VRML que ya se encuentra implementado, cualquier otro tipo de cliente, plataforma y/o formato de almacenamiento gráfico.