Metodología para determinar el estado tensional inicial del macizo rocoso antes de su excavación en grandes cavidades subterráneas en rocas ornamentales

  1. Alonso Jiménez, Antonio
Zuzendaria:
  1. Agustín García-Berrocal Sánchez Zuzendaria
  2. Carlos López Jimeno Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 2022(e)ko ekaina-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Francisco Javier Elorza Tenreiro Presidentea
  2. Rafael Jordá Bordehore Idazkaria
  3. José Luis Parra Alfaro Kidea
  4. Ester Boixereu Vila Kidea
  5. Axelle Demoustier Kidea
  6. Enrique Álvarez Areces Kidea
  7. Elena Alonso Prieto Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La extracción de roca de uso ornamental en España es muy importante, siendo en el noroeste de España uno de los sectores industriales más importantes. Dicha importancia justifica el mantenimiento de estas industrias, aunque las exigencias técnicas y medioambientales para la continuidad de ellas sean cada vez más exigentes. El propósito y objetivo detrás este artículo es calcular y analizar el valor Ko del macizo rocoso donde se encuentra la mina. Partiendo de un dato de Ko conocido ya previamente, se recopilaron datos en el sitio mediante el sistema de ·gato plano o “Jack-flat” y luego se analizan en el software Rocscience RS 2, que se basa en el método de elementos finitos (FEM). Y mediante iteraciones continuas encontrar una relación entre la Ko y la relación Sxx/Syy. El enfoque se centra en el aspecto técnico del diseño de las cámaras que ha permitido la continuidad de la extracción de rocas, mediante la explotación subterránea de los yacimientos que anteriormente se hacía en canteras. El tamaño de las cámaras influye en el coste de explotación, y el dimensionamiento de un sostenimiento correcto, permite asegurar una mejor eficiencia y seguridad por lo que el conocimiento correcto de la Ko es crítico para el dimensionamiento del sostenimiento de las cavernas de explotación. El nuevo método propuesto significa una simplificación del procedimiento clásico de cálculo de la Ko original del terreno.