Cambio climático y responsabilidad jurídica

  1. Bonorino Ramírez, P. R. 1
  2. Gimenó Ramírez, L. 1
  1. 1 Universidad de Vigo, Ourense, España
Aldizkaria:
Ius Inkarri: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma

ISSN: 2410-5937 2519-7274

Argitalpen urtea: 2016

Alea: 5

Zenbakia: 5

Orrialdeak: 289-298

Mota: Artikulua

DOI: 10.31381/IUSINKARRI.VN5.4211 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Ius Inkarri: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma

Laburpena

El cambio climático generará daños materiales de una envergadura difícilmente mensurable. Su magnitud y peculiaridad nos puede llevar a reconsiderar la forma en la que entendemos algunos conceptos jurídicos y morales fundamentales. En este trabajo se analiza el concepto de responsabilidad jurídica, tratando de determinar cuáles serían los cambios que se deberían operar en su uso tradicional para hacer frente a las situaciones que puede generar el cambio climático global en las próximas décadas. Para ello haremos una reflexión general sobre los límites y fundamentos de la responsabilidad jurídica, analizando la responsabilidad subjetiva o personal, y estableciendo las condiciones con las que se podría aceptar la responsabilidad jurídica colectiva por los daños que pudiera generar el cambio climático. Finalmente se reflexiona sobre la viabilidad de considerar como principal responsable del cambio climático al modo de producción capitalista y las alternativas políticas que se disponen para mitigar sus efectos.

Erreferentzia bibliografikoak

  • Hart, H. L. A. 1992. Punishment and Responsibility. Essays in the Philosophy of Law. Oxford: Clarendon Press.
  • Hawken, Paul, Amory Lovins, y L. Hunter Lovins. 1999. Natural Capitalism. Creating the Next Industrial Revolution. Little, Brown and Company.
  • Kelsen, Hans. 1979. Teoría pura del derecho. México: UNAM.
  • Koch, Max. 2011. Capitalism and Climate Change: Theoretical Discussion, Historical Development and Policy Responses. New York: Palgrave Macmillan.
  • Ross, Alf. 1975. On Guilt, Responsibility and Punishment, University of California Press, Berkeley.
  • Zaffaroni, E. R. 2012. La Pachamama y el humano. Buenos Aires: Colihue.
  • Zizek, S. 2012. ¡Bienvenidos a tiempos interesantes! Tafalla: Txalaparta.