Los nuevos permisos de conciliación y el refuerzo de la corresponsabilidad en el estatuto básico del empleado público tras el RD ley 5/2023

  1. Emma Rodríguez Rodríguez 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Revista Derecho Social y Empresa

ISSN: 2341-135X

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Nuevas medidas de conciliación, permisos y fórmulas de trabajo flexible

Número: 19

Páginas: 158-181

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Derecho Social y Empresa

Resumen

A través del RD ley 5/2023, de 28 de junio, el legislador español transpone al ordenamiento interno el contenido de la Directiva (UE) 2019/1158, sobre conciliación y corresponsabilidad de las personas trabajadoras. En la legislación del empleo público los cambios normativos suponen modificaciones de algunos permisos ya existentes, incorporando el permiso para cuidadores y por fuerza mayor, acogiendo una concepción amplia de la familia, e introduciendo un nuevo derecho para el reconocimiento del permiso parental. Según el espíritu de la Directiva, todos los permisos en pro de la conciliación de la vida familiar y laboral deben facilitar la flexibilidad para la persona trabajadora y garantizar su ejercicio. Se refuerzan los derechos de conciliación como derechos individuales e intransferibles y se ahonda en la corresponsabilidad.

Referencias bibliográficas

  • BLASCO JOVER, C., “Cuando se cierra una puerta se abre una ventana: el RD Ley 5/2023 salva in extremis la esencia de la Ley de familias”, Lex Social, Revista de derechos socia- les, nº. 13 (2), 2023.
  • ALFONSO MELLADO, C. L., “Conciliación de la vida familiar y laboral en el empleo público después del Estatuto Básico”, en AA. VV., Medidas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar. Hacia un respeto igualitario de las reformas parentales, Bo- marzo, Albacete, 2009.
  • BLASCO JOVER, C., “La necesidad de adaptar ciertos derechos personales y familiares a las parejas de hecho y núcleos monoparentales”, Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, nº. 451, 2020.
  • BOGONI, M., “Familias monoparentales y nueva Ley de Familias: el largo camino hacia el reconocimiento de sus derechos de conciliación”, Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social, nº. 155, 2023.
  • BOGONI, M., “Los derechos de conciliación de las familias monoparentales”, en RODRÍ- GUEZ RODRÍGUEZ, E., MARTÍNEZ YÁÑEZ, N. (dir.), Conciliación y corresponsabi- lidad de las personas trabajadoras: presente y futuro 2021, Bosch
  • CABEZA PEREIRO, J., “La directiva de conciliación de la vida familiar y profesional”, Revista de derecho social, nº 92, 2020.
  • CASAS BAAMONDE, E., “Legislación excepcional de urgencia e igualdad de género en el empleo y la ocupación. La constitucionalidad del Real Decreto –ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”, Revista de Jurisprudencia Labo- ral, nº. 5, 2023.
  • MOLINA NAVARRETE, C., “Aspectos laborales del Estatuto Básico del Empleado Públi- co: de la convergencia a la unificación parcial de estatutos”, Revista de Trabajo y Seguri- dad Social, nº. 293–294, 2007.
  • NAVARRO NIETO, F., “Actualidad normativa y jurisprudencial en los derechos de conci- liación de la vida familiar y laboral”, Revista Española de Derecho del Trabajo, nº. 262, 2023.
  • RAMOS QUINTANA, Mª. I., “El Pilar Europeo de Derechos Sociales: la nueva dimensión social europea”, Revista de Derecho Social, nº. 77, 2017
  • RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S., “Comentario al artículo 48 de la Ley 7/2007, del Esta- tuto Básico del Empleado Público”, en AA. VV., Comentarios a la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, Aranzadi, Pamplona, 2009.
  • RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, E., “De la conciliación a la corresponsabilidad en el tiempo de trabajo: un cambio de paradigma imprescindible para conseguir el trabajo decente”, Lex Social: Revista De Derechos Sociales, nº. 11(1), 2020
  • RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, E., “Derechos y deberes de los empleados públicos labora- les”, en BLASCO PELLICER, A., y LÓPEZ BALAGUER, M., (dirs), Las relaciones labo- rales en el sector público, Tirant lo Blanch, Valencia, 2019
  • RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, E., “La ‘soberanía sobre el tiempo’. Unilateralidad e impo- sición en la distribución del tiempo de trabajo frente a conciliación corresponsable”. Cuadernos de relaciones laborales, nº. 40, (1), 2022
  • RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, E., Instituciones de conciliación de trabajo con el cuidado de familiares, Bomarzo, 2010
  • SEMPERE NAVARRO, A., “El EBEP impide remunerar los “permisos” autonómicos por guarda legal”, Revista de Jurisprudencia Laboral. nº.4, 2023.