Synthesis and characterization of hydrazones and their vanadium complexes, and study of their possible pharmacological applications

  1. Sar Rañó, Antía
Dirigida por:
  1. Fernando Avecilla Director/a
  2. Natalia Fernández-Bertólez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2023

Tribunal:
  1. Ezequiel M. Vázquez López Presidente
  2. Blanca Laffon Secretario/a
  3. Ana Teresa Lemos Pereira Saúde Reis Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 828595 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

La falta de tratamiento para diversas enfermedades, la resistencia a los medicamentos y los efectos secundarios nocivos de ciertos compuestos han convertido la búsqueda de nuevos fármacos en una prioridad. Las hidrazida-hidrazonas, compuestos orgánicos con diversas propiedades biológicas, pueden emplearse como ligandos en compuestos de coordinación. Los compuestos de vanadio también han demostrado potencial en el diseño de nuevos metalofármacos con actividades antibacterianas, antivirales y antitumorales. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la relación entre la estructura química y las propiedades biológicas de varios ligandos hidrazida-hidrazona y complejos de vanadio. En particular, se sintetizaron y caracterizaron mediante diversas metodologías analíticas dos grupos de compuestos hidrazida-hidrazona derivados de piridoxal y de 2,6-diformil-4-metilfenol con diferentes anillos aromáticos como sustituyentes y sus complejos de vanadio. Además, se determinó la interacción de estos compuestos con biomoléculas, específicamente ADN y albúmina, y su potencia citotóxica (IC50 y cambios morfológicos) en células pulmonares A549. En casi todos los casos se confirmó la unión con ADN y albúmina. Los compuestos probados indujeron alteraciones en la morfología celular y la mayoría tenían una IC50 superior a 250 μM después de 24 h de tratamiento. Estos resultados constituyen los primeros pasos en el desarrollo de metalofármacos basados en vanadio con valor potencial para futuras aplicaciones biomédicas.