Da Peleja de cego Aderaldo com Zé Pretinho do Tucum à Peleja de Aderaldo filho do cego com Alexandre o Neto de Zé Pretinho

  1. John Rex Amuzu Gadzekpo
  2. Carlos Nogueira
Revista:
Atenea (Concepción): revista de ciencias, artes y letras

ISSN: 0716-1840 0718-0462

Ano de publicación: 2017

Número: 516

Páxinas: 221-232

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Atenea (Concepción): revista de ciencias, artes y letras

Resumo

En este artículo analizamos una de las más célebres pelejas (disputas) brasileñas, la Peleja de cego Aderaldo com Zé Pretinho do Tucum (1916), de Firmino Teixeira do Amaral, y también estudiamos la Peleja de Aderaldo Filho do cego, com Alexandre o Neto de Zé Pretinho, de João A. de Barros. Con esta aproximación queremos mostrar que en la peleja brasileña (y, en particular, en la peleja de cordel) y en el mundo que ella representa la ley del más fuerte resulta subvertida a menudo. Contra los más fuertes se levantan los más débiles, las mujeres, los esclavos y otros seres oprimidos, como los ciegos, quienes, mediante su destreza poética y su fuerza anímica e intelectual, consiguen aproximarse a aquellos que se consideran y que dicen ser más fuertes, y ante ellos desmienten y destruyen tabúes, prejuicios y fobias.