Adherencia a la rehabilitación pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar instersticial difusa (EPID)

  1. J. Betancourt-Peña 1
  2. L. Agredo-Giraldo 2
  1. 1 Facultad de Salud y Rehabilitación Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte. Facultad de Salud, Escuela de Rehabilitación Humana, Universidad del Valle, Cali, Colombia
  2. 2 Facultad de Salud y Rehabilitación Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, Semillero de investigación Cardiorrespiratorio (SEINCAR), Cali, Colombia
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2023

Volumen: 45

Número: 4

Páginas: 198-206

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2022.11.007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Introducción La enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID), a pesar de su baja prevalencia, presenta un curso progresivo y letal. Como estrategia secundaria al tratamiento farmacológico, los pacientes son remitidos a programas de rehabilitación pulmonar; no obstante, existe escasa evidencia con relación a la adherencia a dichos programas. Objetivo Analizar la adherencia de los pacientes diagnosticados con EPID a los programas de rehabilitación pulmonar en una clínica de Colombia en el año 2021. Materiales y métodos Estudio descriptivo observacional y prospectivo donde se vincularon 74 pacientes con EPID, que se dividieron en 2 grupos, adherencia baja/moderada y adherencia alta, tomando como referente el modelo de cumplimiento de Oates et al. Para la comparación de los dos grupos se realizó la prueba chi2 y la prueba T student para muestras independientes. Se tuvo en cuenta una significación del 95%, y se consideraron significativos valores p<0,05. Resultados Se obtuvo una adherencia alta en el 67,6% de los pacientes vinculados en el estudio. En las variables clínicas, diagnósticos, hospitalizaciones, días hospitalizados, y en el dominio síntomas del cuestionario de calidad de vida se presentaron diferencias significativas con un valor p≤0,05 entre los grupos de adherencia. La razón de motivo de abandono del programa de rehabilitación pulmonar en la mayoría de pacientes fue por exacerbación y no tener dinero para el transporte. Conclusiones Se presentó una alta adherencia en el 67,6% de los participantes. Pacientes con alta adherencia tenían mayor prevalencia de EPID clasificadas, hospitalizaciones, distancia recorrida y mejor calidad de vida.