New perspectives in IQAfrom biochemical applications to controversial chemical bonds

  1. Jiménez Grávalos, Fernando
unter der Leitung von:
  1. Ángel Martín Pendás Doktorvater/Doktormutter
  2. Dimas Suárez Rodríguez Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 11 von Februar von 2022

Gericht:
  1. Mercedes Alonso Giner Präsident/in
  2. Mª Isabel Menéndez Rodríguez Sekretär/in
  3. José Manuel Recio Muñiz Vocal
  4. Pedro Salvador Sedano Vocal
  5. Marcos Mandado Alonso Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Desde su surgimiento unos quince años atrás, el método de descomposición de la energía de átomos cuánticos interaccionantes (IQA) ha demostrado ser un útil descriptor del enlace químico. Sin embargo, la aplicación de dicho método libre de referencias e invariante orbital se ha visto fuertemente impedida por su alto coste computacional, así como la ausencia de la matriz densidad reducida de segundo orden en varios métodos de cálculo de la estructura electrónica muy populares. Estos problemas, no obstante, han comenzado a ser recientemente solucionados, abriendo nuevas puertas para la aplicación de este genuino método a campos que hasta la fecha esperaban a ser explorados. Siguiendo esta línea, la presente tesis doctoral pretende sentar las bases para una futura aplicación sistemática, a la par que consistente, de IQA en bioquímica computacional utilizando los métodos tanto de Hartree-Fock (HF) como la teoría del funcional de la densidad (DFT).