La idea de branding en Wally Olins y su fundamentación en las nociones de pretensión, argumento y sistemas de vigencias en Julián Marías

  1. Urquía Uriaguereca, Iñigo
Dirixida por:
  1. Javier Sierra Sánchez Director

Universidade de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 28 de febreiro de 2023

Tribunal:
  1. Natalia Abuín Vences Presidente/a
  2. Gema Bonales Daimiel Secretario/a
  3. Ana Beriain Bañares Vogal
  4. Emma Torres Romay Vogal
  5. Álvaro Abellán-García Barrio Vogal

Tipo: Tese

Resumo

Esta tesis estudia una tradición profesional contemporánea - el branding - y la pone en conexión con una filosofía, la de Julián Marías, para indagar en el sustrato humanístico del desarrollo de las organizaciones y sus marcas. Proponemos de este modo una reflexión filosófica acerca de uno de los fenómenos más representativos de nuestro tiempo: las organizaciones y sus marcas. Para este diálogo entre el branding y la filosofía, partimos de uno de los padres de la identidad corporativa: Wally Olins. A pesar de que fue erróneamente etiquetado como un diseñador gráfico, Olins ha sido un consultor en diversas áreas como la estrategia o los programas de cambio corporativo, y ha defendido que las marcas son mucho más que un logo o una identidad visual. Considerado como el decano de la consultoría en identidad corporativa, sus libros y escritos dejan constancia de sus esfuerzos por aclarar muchos conceptos relacionados con ese área. De hecho, su obra escrita - que ha sido traducida a 18idiomas - motivó que la identidad corporativa fuese un área de investigación académica y asunto de discusión en las escuelas de negocios...