Metodologías creativas para la inclusiónDesign Thinking

  1. Joseba Delgado Parada
Libro:
#CIMIE23 Las evidencias científicas que mejoran los resultados educativos: Libro de actas #CIMIE23, Santander 6 y 7 de Julio

Editorial: Universidad de Cantabria

Ano de publicación: 2023

Páxinas: 1-3

Congreso: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (10. 2023. Santander)

Tipo: Achega congreso

Resumo

El carácter dinámico y complejo de la sociedad requiere una educación que estimule la autonomía, la capacidad de adaptación y la resolución creativa de problemas. En el caso de colectivos vulnerables, la enseñanza-aprendizaje de metodologías creativas les proporcionaría protagonismo y herramientas de utilidad a largo plazo, favoreciendo así su proceso de inclusión. El objetivo de este estudio es diseñar, implementar y evaluar un programa de intervención basado en la metodología creativa Design Thinking con un joven refugiado en el marco de una organización social. Los resultados muestran que el proceso sistematizado en la resolución creativa de problemas favorece la autonomía de las personas y su capacidad de adaptación a nuevas situaciones. Asimismo, proporciona nuevos recursos de intervención al personal educador.