El sistema franquista de Redención de Penas por el Trabajo en la segunda mitad de los años cuarentade los presos políticos a los comunes

  1. Rodríguez Teijeiro, Domingo 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Revista de Historia de las Prisiones

ISSN: 2451-6473

Ano de publicación: 2016

Título do exemplar: Revista de Historia de las Prisiones

Número: 2

Páxinas: 185-205

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista de Historia de las Prisiones

Resumo

El presente trabajo pretende acercarse al proceso de transformación que vive uno de los elementos esenciales del sistema penitenciario franquista, la Redención de penas por el Trabajo, desde mediados de la década de los años cuarenta. Una transformación que tiene como resultado el paso de un sistema pensado única y exclusivamente para los presos políticos, consecuencia directa de la guerra, a otro donde progresivamente serán mayoría los presos condenados por delitos comunes. Analizamos los cambios normativos, organizativos y de gestión que comienzan a producirse desde 1944 con la intención de adaptar el sistema a esta nueva realidad. Cambios más aparentes que reales, ya que la intención de los responsables penitenciarios será mantener, con las mínimas adaptaciones, aquellos mecanismos que se habían mostrado eficaces en el tratamiento de los presos políticos anteriores.