Análisis Fotográfico del Hashtag Solotravel y sus Implicaciones de Género

  1. Almudena Otegui Carles 1
  2. Noelia Araújo Vila 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Journal of Tourism Analysis = Revista de Análisis Turístico

ISSN: 1885-2564

Año de publicación: 2024

Volumen: 31

Número: 1

Páginas: 69-108

Tipo: Artículo

DOI: 10.53596/GEKKDW50 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Journal of Tourism Analysis = Revista de Análisis Turístico

Resumen

Solo Travel es uno de los tipos de turismo que más está creciendo en los últimos años, a pesar de ello, continúa siendo un área de investigación poco explorada en el campo del turismo, la hostelería y los eventos. El objetivo de este estudio es analizar las publicaciones de Instagram que contienen el hashtag #solotravel mediante un análisis fotográfico. El primer paso ha sido organizar las publicaciones en torno al hashtag #solotravel. Después se ha realizado un análisis de contenido de esas publicaciones basado en dimensiones temporales, geográficas, demográficas e idiomáticas. Posteriormente, se ha realizado un análisis semiótico para ver cómo las dimensiones anteriores están relacionadas con las imágenes. Del análisis realizado se puede inferir que muchas de las publicaciones que utilizan el hashtag #solotravel lo hacen para llegar a una mayor audiencia; los hombres publican con el hashtag #solotravel casi en la misma proporción que las mujeres; la experiencia, el logro, el empoderamiento, la autorrealización, salir de la zona de confort o la superación de los límites, son las mayores motivaciones y recompensas de viajar solo/a y, por último, que la seguridad ocupa la mayor parte de los consejos que ofrecen las personas que ya han viajado solas, especialmente entre las mujeres.