
ANTONIO
PRESEDO GARAZO
TITULAR DE UNIVERSIDADE - TEMPO COMPLETO
Publicacións (78) Publicacións de ANTONIO PRESEDO GARAZO
2023
-
Reseña de LÓPEZ DÍAZ, M. y SAAVEDRA, M.ª del C., (Eds.) (2023). Gobernar reformando. Los primeros Borbones en la España del siglo XVIII, Granada: Comares. 366 pp., ISBN 9788413694696.
Magallánica: revista de historia moderna, Vol. 10, Núm. 19, pp. 416-422
-
Élites concejiles y vinculación con la milicia: el caso de Ourense a comienzos del siglo XVIII
Magallánica: revista de historia moderna, Vol. 9, Núm. 18, pp. 362-385
2022
-
Poder interprovincial y estrategias familiares en la Galicia del siglo XVIII: Los Cisneros, condes de Ximonde
¿Destinos inmóviles?: Familia, estrategias de poder y cambio generacional en España y América Latina (siglos XVIII-XIX) (Comares), pp. 99-146
2021
-
As estirpes nobres galegas a comezos dos tempos modernos, en particular as que participan na Xunta de Melide
A unha voz na metade do reino: a Cincocentos anos da Xunta de Melide (Consello da Cultura Galega)
-
Nobleza provincial y carrera militaren Galicia durante el siglo XVIII: un balance pendiente
Monarquías ibéricas, poderes y territorios: instituciones, nobleza y dinámica política (Sílex), pp. 333-378
2020
-
Alianzas, ambiciones y ascenso de dos familias de la élite concejil orensana en 1680-1746: los Armada y Araúxo, y los Salgado y Gundín
Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 46, pp. 181-201
-
Dinámica de casa y poder local en la ciudad de Ourense: don Juan Nicolás Espinosa Feijóo, I marqués de Boveda de Limia (1657-1743)
Ohm: Obradoiro de historia moderna, Núm. 29, pp. 189-220
2019
-
Entre la religiosidad barroca y el reforzamiento de estatus: el comportamiento religioso de los regidores de Ourense en 1680-1725
Indivisa manent: estudos en homenaxe a Jesús de Juana (Galaxia), pp. 105-134
2018
-
Trayectoria y relaciones políticas de dos familias de la élite concejil orensana en 1680-1725: Armada y Araúxo, y los Salgado y Gundín
Derecho y política en perspectiva euroamericana
2017
-
La ciudad de Ourense en 1680-1725: ¿un espacio urbano al servicio de las élites concejiles orensanas?
As Cidades na História : Sociedade : atas [do] II Congresso Histórico Internacional : 18 a 20 de outubro de 2017
2016
-
Dinámica de reforzamiento grupal de las élites concejiles de Ourense, ca. 1680-1725: primeros avances
Galicia y la instauración de la Monarquía borbónica: poder, élites y dinámica política (Sílex), pp. 287-317
-
Familia y poder en la casa de Lagariños en tiempos de Don Antonio de Vivero Suárez de Navia y Villamil (1628-1692)
Boletín Avriense: Boletín Auriense, Tomo 46, pp. 227-253
2015
-
El canónigo maestrescuela don Diego Juan de Ulloa y su relación con la Casa de Noceda (1733-1764)
Annuarium Sancti Iacobi, Núm. 4, pp. 163-210
-
Elite Hidalga y poder señorial en Galicia: principales mecanismos de acceso (1480-1650)
Studia historica. Historia moderna, Núm. 37, pp. 123-151
-
Genealogía y elites en la Edad Moderna: algunas reflexiones historiográficas y metodológicas
Los vestidos de Clío: métodos y tendencias recientes de la historiografía modernista española (1973-2013)
2014
-
Historia Moderna: González Paz, Carlos Andrés (ed.) (2012): El Pazo de Tovar, espacios, perspectivas, tiempos.: Santiago de Compostela, Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” [Cuadernos de estudios Gallegos, Monografías, n.º 12], 160 págs
res.
Minius: Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía, Núm. 22, pp. 231-243
-
La disputa entre el episcopado y la nobleza por los beneficios eclesiásticos en Galicia en el siglo XVI (1482-1598)
Revista portuguesa de história, Núm. 45, pp. 553-586
-
La preeminencia social de la nobleza gallega en el espacio sagrado durante los siglos XVI y XVII
Diversarum rerum: revista de los Archivos Catedralicio y Diocesano de Ourense, Núm. 9, pp. 409-432
2013
-
"Miseria, cambio y progreso en el Antiguo Régimen: Cantabria, siglos XVI-XVIII"
res.
Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research, Vol. 9, Núm. 2, pp. 124-125
-
La red parroquial y el clero rural en la Galicia de los siglos XVI-XIX: resultados de una investigación en curso
Ohm: Obradoiro de historia moderna, Núm. 22, pp. 93-128