O professor como agente de mediaçao no conflito escolar. Um estudio na regiáo do alto Támega

  1. DA SILVA TEIXEIRA, JOSÉ ANTONIO
Supervised by:
  1. Margarita R. Pino Juste Director

Defence university: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 21 December 2006

Committee:
  1. Carlos Rosales López Chair
  2. Mercedes Suárez Pazos Secretary
  3. Américo Nuno Peres Committee member
  4. Elías Blanco Fernández Committee member
  5. María del Carmen Ricoy Lorenzo Committee member
Department:
  1. Didáctica, organización escolar e métodos de investigación

Type: Thesis

Teseo: 188061 DIALNET

Abstract

La necesidad de despertar a los alumnos para la conciencia democrática, para la tolerancia y para la apertura a los otros ha sido, en los últimos años, una preocupación de los profesores y una fuente de investigación, obras e iniciativas que tratan los diferentes aspectos que la educación para la regulación de conflictos observa. Parece así, querer combatir una especie de "déficit" en el mundo en que vivimos. El conflicto a pesar de formar parte de la vida y de afectar a todos los ámbitos de la nuestra existencia, es el motor de progreso. Sin embargo, en determinadas circunstancias puede llevar a la violencia, incluso en contextos, como la escuela. Por eso, con el fin de mejorar la convivencia y prevenir la indisciplina es necesario promover la regulación de conflictos de forma constructiva, dialogando, y negociando a través de la cooperación y de la mediación. Para llevarlo a la práctica, es nuestra intención conocer el significado del conflicto, de las posibles causas que lo provocan, de los elementos que lo constituyen, de las estrategias más adecuadas para su regulación. Así, con la ilusión de realizar una humilde aportación, procuraremos exponer una visión positiva y optimista del conflicto, valorándolo y apreciándolo de forma evidente en las consecuencias positivas que éste aporta para el desarrollo educativo de las escuelas.