La delimitación del poder disciplinario empresarial por la negociación colectiva
- Pedro F. Rabanal Carbajo Director
Universidade de defensa: Universidad de Vigo
Fecha de defensa: 02 de decembro de 2005
- Germán Babrejo Gonzalesz Presidente/a
- José Luis Gil Gil Secretario/a
- M. Fernando Fernandez Lopez Vogal
- Antonio Pedro Baylos Grau Vogal
- Francisco Javier Gárate Castro Vogal
Tipo: Tese
Resumo
Este trabajo se ha estructurado en seis capitulos en los que se ha pretendido, con éxito, establecer como los convenios colectivos eletintan el poder disciplinario del empresario. En el primer capitulo se hace una aproximación a las figuras de poder disciplinario y regoección colectivo. En los dos siguientes se estudia la evaluación historica de ambas figuras. El tercer capitulo se dedica al estudio de las infraciones disciplinarias, su concepto, sus caracteres y su regulación por la negociación eslectiva. Lo mismo se estudia en el marco explicito, en este caso en relación con las sanciones disciplinarias. Por último, el capítulo sexto se ocupa del procedimiento disciplinario y su regulación en la ley y en los consecuencias colectivas.