Superdotación y altas capacidades

  1. Fernández del Río, Ana Belén
Dirigée par:
  1. Manuel Deaño Deaño Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 25 septembre 2017

Jury:
  1. Agustín Dosil Maceira President
  2. Sonia Alfonso Gil Secrétaire
  3. Paloma González Castro Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

La sobredotación ha ido evolucionando en relación con los modelos explícitos, con los instrumentos de medida que se han ido desarrollando y con el contexto sociocultural. En este surge la investigación titulada Superdotación y altas capacidades. El objetivo fundamental de la misma ha sido analizar una muestra de 82 estudiantes formada con sujetos superdotados y de altas capacidades, escolarizados en la etapa de Educación Primaria, para caracterizar su actuación respecto de las habilidades intelectuales, comportamentales, de pensamiento creativo y auto-concepto. Por otro lado se consideran las relaciones entre las variables del estudio para establecer la relación significativa y positiva entre ellas, además de evidenciar aquellas que más contribuyen a la explicación de la varianza del CI en el WISC-IV. En consecuencia las variables de medida utilizadas nos permiten identificar a los superdotados y diferenciarlos de los estudiantes de altas capacidades cuantitativamente y cualitativamente. Los resultados obtenidos, mostraron que existen diferencias de nivel y de calidad de las habilidades intelectuales, comportamentales, de pensamiento creativo y auto-concepto.