De París al Madrid de la RegenciaDon Juan de Austria o la adaptación larriana de Delavigne (1835-1837)

  1. Ribao Pereira, Montserrat
Revista:
Lectura y signo: revista de literatura

ISSN: 1885-8597

Año de publicación: 2014

Número: 9

Páginas: 49-63

Tipo: Artículo

DOI: 10.18002/LYS.V0I9.1113 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Lectura y signo: revista de literatura

Resumen

En su viaje a París de 1835, Larra conoce a Delavigne y decide traducir su obra más reciente, Don Juan d�Autriche ou La vocation. Para adaptar el texto original a los gustos y al contexto españoles, Fígaro introduce críticas a aspectos concretos de la política o a la sociedad de su tiempo, modifica el nombre de los personajes, la extensión de algunos parlamentos� Pero además de todo ello, suprime diálogos e incluso varias escenas completas que ya habían sido eliminadas del estreno parisino de la pieza. Algunos de los cambios más relevantes en el sentido global del texto (de cuyo estudio nos ocupamos en este trabajo) no son, pues, fruto del talento creador de Larra, sino el resultado de su personal decisión de llevar a la escena española un drama más próximo de lo que se ha creído al representado en Francia.