Animación de personajes 3D. Los nuevos preceptos del timing. Transferencias estéticas desde la animación tradicional

  1. Cueto Ferrero, Sara
unter der Leitung von:
  1. José Chavete Rodríguez Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 13 von Januar von 2016

Gericht:
  1. Josu Rekalde Izagirre Präsident/in
  2. Anna Amorós Pons Sekretärin
  3. Agustín Ramos Irizar Vocal
Fachbereiche:
  1. Pintura

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La animación es una disciplina artística en sí misma, con un lenguaje propio y el resto son circunstancias accesorias, llamémoslas factores económicos, modas, herramientas de trabajo, etc., la capacidad artística se encuentra en la mente y sensibilidad de su creador y no en los medios que utiliza para crear. Asimismo, la tecnología 3D permite al autor toda la libertad y capacidades para expresarse de forma nunca vista hasta el momento y a medida que la tecnología avance, la imaginación del artista animador también se disparará. Por tanto a la pregunta ¿Necesitamos un nuevo lenguaje que cubra las nuevas exigencias 3D? la respuesta es un rotundo no. El lenguaje ya existe y como toda lengua viva se mantiene en constante evolución, debe adaptarse, progresar y perfeccionarse, ya que las lenguas, al igual que los personajes, solo mueren cuando permanecen estáticos. Puede que esté en la naturaleza humana el temer al progreso, pero la realidad es que la animación de personajes 3D, es el siguiente paso evolutivo de la animación y su timing, que se nutre del propio progreso de todas las técnicas tradicionales anteriores, y a la vez continúa evolucionando a través de los nuevos lenguajes audiovisuales que surgen con la sinergia entre el arte y las nuevas tecnologías.