Los logros materiales y simbólicos de una mujer noble en Galicia a comienzos de la época modernaDoña Violante de Andrade (c. 1484-1538)

  1. Presedo Garazo, Antonio
Revue:
Semata: Ciencias sociais e humanidades
  1. Villarino Pérez, Montserrat (coord.)
  2. Rey Castelao, Ofelia (coord.)
  3. Sánchez Ameijeiras, Rocío (coord.)

ISSN: 1137-9669 2255-5978

Année de publication: 2008

Titre de la publication: En femenino : voces, miradas, territorios

Número: 20

Pages: 189-218

Type: Article

D'autres publications dans: Semata: Ciencias sociais e humanidades

Résumé

En el siguiente artículo se pretende analizar cuál es el papel que juegan las mujeres nobles en la perpetuación de los linajes nobiliarios gallegos a comienzos de la Época Moderna, tomando como ejemplo representativo un personaje procedente de la Casa de Andrade: doña Violante de Andrade. Ésta era hija de Diego de Andrade, hermana don Fernando de Andrade –primer conde de Vilalba– y mujer de don Pedro Bermúdez de Castro –primer titular del mayorazgo de la Casa de Montaos–. Nuestro interés se centra, principalmente, en valorar en qué medida intervine en la perpetuación de su linaje de procedencia y de la Casa en la que se integra después de su matrimonio, como también en su participación en la toma de decisiones sobre asuntos que incumben a ambos contextos