Modulación de la enantioselectividad de extractos crudos de lipasas purificación e ingeniería conformacional vía técnicas de inmovilización

  1. Segura Peregrina, Rosa de Lima
Dirixida por:
  1. J. M. Guisán Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 14 de xuño de 2004

Tribunal:
  1. Irma Marín Palma Presidente/a
  2. Roberto Munilla Morán Secretario/a
  3. María Luisa Rúa Rodríguez Vogal
  4. Francisco Valero Barranco Vogal
  5. Juan Carlos Tercero López Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 104472 DIALNET

Resumo

Muchos extractos de lipasas pueden contener diferentes isoenzimas e incluso pueden estar contaminados por otras lipasas y esterasas. Por ello el estudio de procesos quirales catalizados por lipasas requiere una muy buena caracterización bioquímica de los extractos utilizados, para así poder seleccionar y purificar la enzima concreta que mejor se adapte a nuestras necesidades de estabilidad, actividad y selectividad. Por otro lado, el complejo mecanismo de acción de las lipasas aumenta las posibilidades de modular las propiedades catalíticas de estas enzimas (la actividad y sobre todo la selectividad) tanto en medios acuosos como en medios orgánicos. Así pues una buena caracterización bioquímica de los extractos comerciales y una buena ingeniería bioquímica de cada una de las enzimas purificadas e identificadas (pe., diseño de diferenetes derivados y diferentes condiciones de reacción) nos puede permitir mejorar muy notablemente el diseño de biotransformaciones enantioselectivas catalizadas por lipasas. A,- PURIFICACIÓN DE LIPASAS La purificación de enzimas industriales es siempre esencial para mejorar el diseño macroscópico de biocatalizadores enzimáticos. El uso de enzimas puras nos permite eliminar otras enzimas que podrían catalizar reacciones indeseables sobre nuestros substratos de interés (oxidaciones, hidrólisis indeseables, etc.) y lograr derivados inmovilizados con muy elevada carga enzimática. En este sentido, queremos resaltar como ejemplo paradigmático la lipasa de páncreas porcino que ha sido muy utilizada por químicos orgánicos para catalizar biotransformaciones muy interesantes sin someterla previamente a un proceso de purificación de las diferentes lipasas y esterasas posiblmente presentes en los extractos comerciales. En esta tesis hemos purificado tres enzimas con actividad lipásica de un extracto crudo de páncreas porcino: una nueva enzima de 25 kDa y pI 5.5; una lipasa de 33 kDa y la ya