La pluma es la lengua del almaactas del IX Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (São Paulo, 29 de junio a 3 de julio de 2015)

  1. Montero Reguera, José coord.
  2. Vieira, Maria Augusta C. coord.
  3. Cuevas Cervera, Francisco coord.
  4. Moraes, Valéria coord.
  5. Beauchamps, Mariana coord.
  6. Zitelli, Karina F. coord.

Editorial: Editorial Universidad de Alcalá ; Universidad de Alcalá

ISBN: 978-84-16978-75-5

Ano de publicación: 2018

Congreso: Asociación de Cervantistas. Congreso Internacional (9. 2015. Sao Paulo)

Tipo: Libro

Resumo

La pluma es la lengua del alma recoge los trabajos del IX Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebró en la Universidad de São Paulo (São Paulo, Brasil) entre el 29 de junio y el 3 de julio de año 2015, dando cuenta de la vitalidad del cervantismo actual. Este más de medio centenar de estudios propone nuevas miradas sobre la obra cervantina y su repercusión en todo el mundo. Del Quijote al Persiles, y de ahí a las traducciones y recreaciones más diversas, los cervantistas consagrados en Brasil discutieron asistiendo a sus negocios y recreándose en las alamedas, sus fuentes y el carnaval. Horas fueron de intercambio y aprendizaje fructífero que ahora quedan para la posteridad en este libro. Por vez primera, además, este encuentro trienal incluyó las reflexiones sobre la actualidad del cervantismo en muy distantes zonas geográficas, que se recogen al final del volumen y que auguran un fértil futuro para los estudios sobre Miguel de Cervantes y para la Asociación de Cervantistas.