La creación de la Sala de Arqueología del Museo Municipal de «Quiñones de León»(Vigo, Pontevedra)

  1. Andrea Serodio Domínguez
  2. Eduardo Méndez-Quintas
Libro:
Arqueología de los museos. 150 años de la creación del Museo Arqueológico Nacional: actas del V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología / IV Jornadas de Historia SEHA - MAN
  1. Andrés Carretero Pérez (coord.)
  2. Concha Papí Rodes (coord.)
  3. Gonzalo Ruiz Zapatero (coord.)

Editorial: Subdirección General de Documentación y Publicaciones ; Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Ano de publicación: 2018

Páxinas: 101-114

Congreso: Congreso Internacional de Historia de la Arqueología (5. 2018. Madrid)

Tipo: Achega congreso

Resumo

La creación de la Sala de Arqueología del Museo Municipal «Quiñones de León» de Vigo está íntimamente unida a la figura del arqueólogo José María Álvarez Blázquez y al descubrimiento del conjunto epigráfico de la calle Pontevedra de Vigo. Alrededor de estos materiales se organizará una sala monográfica de arqueología que, en los años posteriores a su apertura, en 1959, se irá completando con nuevos e importantes descubrimientos. Entre ellos, cabe destacar el yacimiento Achelense de las Gándaras de Budiño (Porriño, Pontevedra), uno de los primeros yacimientos de esta cronología excavados en España. También será significativa la localización y posterior excavación del enterramiento del Bronce Antiguo de Atios (Porriño, Pontevedra), en donde destaca su magnífico ajuar metálico. Con los años, lo que en principio era exclusivamente una Sala de Arqueología, pasó a convertirse en un centro de investigación desde el que se desarrollaban trabajos de investigación arqueológica de Vigo y su comarca natural.