Los motivos de denegación del reconocimiento y la ejecución por las autoridades españolas de una orden europea de investigación que requiera medidas específicas de investigación

  1. Esther Pillado González 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Libro:
Adaptación del derecho procesal español a la normativa europea y a su interpretación por los tribunales: I Congreso Internacional de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas. Murcia, 2018
  1. Fernando Jiménez Conde (dir.)
  2. Olga Fuentes Soriano (coord.)
  3. María Isabel González Cano (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-9190-949-1 978-84-9190-950-7

Ano de publicación: 2018

Páxinas: 59-76

Congreso: Asociación Internacional de Profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas. Congreso Internacional (1. 2018. Murcia)

Tipo: Achega congreso

Resumo

La Ley 3/2018, de 11 de junio, por la que se modifica la Ley 23/2014,de 20 de noviembre de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la UE, para regular la Orden Europea de Investigación, transpone a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2014/41/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, relativa a la Orden Europea de Investigación en materia penal. El objeto de este trabajo se centra en el análisis de los motivos de denegación por parte de las autoridades españolas de una OEI que requiere medidas específicas de investigación tal como están previstos en la redacción actual de la Ley 23/2014, destacando como su concreta regulación trae consigo una quiebra del principio de reconocimiento mutuo en materia de prueba y evidencia la desconfianza entre los Estados Miembros en la cooperación judicial penal.