Dinámica de una oligarquía urbanael cabildo de regidores compostelano durante los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II

  1. López Díaz, María
Aldizkaria:
Minius: Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía

ISSN: 1131-5989

Argitalpen urtea: 2006

Zenbakia: 14

Orrialdeak: 191-204

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Minius: Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía

Laburpena

El proceso de patrimonialización de los oficios municipales se consolida en el siglo XVII con los acrecentamientos y ventas masivas llevadas a cabo por la Corona. Desde el punto de vista social, esto abre cauces de ascenso social para gentes procedentes del mundo del comercio y los negocios, mientras por otra parte contribuye a consolidar un grupo oligárquico, poderoso, privilegiado y (relativamente) cerrado que tiende a perpetuarse en el poder. Reproducción y renovación son, pues, Ias dos polos de un mismo proceso. El objetivo de este artículo es verlo que ocurrió con los oficios de regidor de Santiago durante esa centuria a través del estudio de los mecanismos de acceso y traspaso de los oficios que lo integran.