Adherencia a la dieta mediterranea y su relación con el índice de masa corporal en universiarios de Galicia

  1. Montaña Miguélez, Julia de la
  2. Cobas García, Noemí
  3. Rodríguez, M.
  4. Míguez Bernárdez, Montserrat
  5. Castro Sobrino, Laura
Journal:
Nutrición clínica y dietética hospitalaria

ISSN: 0211-6057

Year of publication: 2012

Volume: 32

Issue: 3

Pages: 72-80

Type: Article

More publications in: Nutrición clínica y dietética hospitalaria

Abstract

La dieta Mediterránea (DM) es, probablemente, uno de los modelos dietéticos más saludables. Esta dieta se caracteriza por un perfil dietético basado en alimentos típicos de la región mediterránea y en su estilo de vida. El objetivo de este trabajo es conocer el grado de ad- hesión a la DM de la dieta de estudiantes universitarios gallegos y su relación con el índice de masa corporal (IMC). Los participantes fueron universitarios del Campus de Ourense. Se determinó el peso y la esta- tura de cada participante y se calculó el IMC. Para de- terminar el grado de adhesión a la DM se utilizó el test KidMed. Participaron 266 universitarios (67,7% muje- res y 32,3% hombres) de edades comprendidas entre 18 y 25 años. La mayoría de los estudiantes eran nor- mopeso (79-83%), aunque se encontró un porcentaje relativamente importante de chicos con sobrepeso (18,6%) y una baja prevalencia de obesidad, en am- bos sexos. La puntuación media del KidMed fue de 6,35±2,20 y éste índice no difiere significativamente entre chicas y chicos. Solo el 33% de los participantes presentaron una dieta de alta adhesión a la DM. Las chicas con bajopeso y los chicos normopeso fueron los que presentaron los porcentajes más elevados de die- tas con alta adhesión. En conclusión, se evidenció la necesidad de modificar los hábitos de esta población hacia patrones más saludables.