Relación entre la práctica de la actividad física–deportiva y la mejora del bienestar físico–psicológico en personas mayores

  1. Isorna Folgar, Manuel
  2. Felpeto Lamas, Marta
Aldizkaria:
Lúdica pedagógica

ISSN: 0121-4128 2462-845X

Argitalpen urtea: 2014

Zenbakien izenburua: Actividad física para la salud, deporte y rendimiento

Zenbakia: 19

Orrialdeak: 11-26

Mota: Artikulua

DOI: 10.17227/01214128.19LUDICA11.26 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Lúdica pedagógica

Laburpena

La clave para contar con una población sana es el denominado por la Organización Mundial de la Salud envejecimiento activo, el cual incluye estrategias de promoción de salud y prevención de las discapacidades e involucra programas de ejercicio físico o actividad física practicados de manera regular. Cada vez toma más auge el hecho de que la realización de una vida activa, con práctica de actividades y ejercicios físicos, ayuda a prevenir la aparición de enfermedades y mejora el bienestar subjetivo. Por ello, el objetivo del presente estudio es realizar una revisión de las ventajas de la práctica físico–deportiva en personas adultas, así como realizar una serie de recomendaciones para aumentar la eficiencia y eficacia de su puesta en práctica.