Los Programas Culturales en la Radio Autonómica en España

  1. Aurora García González
Aldizkaria:
Observatorio (OBS*)

ISSN: 1646-5954

Argitalpen urtea: 2007

Alea: 1

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 55-63

Mota: Artikulua

DOI: 10.7458/OBS12200757 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Observatorio (OBS*)

Laburpena

Desde el inicio de la radiodifusión en España, los programas culturales ocuparon un lugar destacado. A medida que la radio superaba su etapa experimental, los contenidos culturales ganaban en importancia -programas de orientación, educativos y de divulgación- hasta producirse en la década de los ochenta el nacimiento del tercer canal y de las radios autonómicas concebidas como instrumentos de fomento y desarrollo de la cultura, de la idiosincrasia de las Comunidades Autónomas. En este texto se presentan las conclusiones más destacadas de un estudio cuantitativo sobre la programación cultural en la radio pública autonómica. Se ha realizado un análisis comparativo de las parrillas programáticas de: Radio Galega, Telemadrid Radio, Onda Sur, Euskadi Radio, Radio Nou y Ràdio Catalunya en los años 2003-2004. Se ha observado la presencia de contenidos culturales en todas, especialmente los fines de semana, en tres franjas horarias concretas y los programas son principalmente divulgativos y musicales